|
|
1 | 1954 | Castelgandolfo. Fundación de "Casa Nostra" como centro de acogida para el desarrollo de actividades espirituales, sociales y educativas. |
1 | 1954 | Roma. Magdalena Aulina se entrevista con el Párroco de S. Giovanni dei Fiorentini Mons. Ruffini. Cfr. 24 septiembre 1954. |
3 | 1939 | Nuevo Decreto del Obispo de Gerona que por escrito y con juramento exigía la retractación de Magdalena Aulina y seguidores. Cfr. 15 julio 1939 y 3 agosto 1939. |
5 | 1970 | Castelgoffredo, Mantova -Italia-, apertura de una casa para atender obreras. Se cerró en 1971. Cfr. 14 septiembre 1971. |
5 | 1921 | La Revista "El granito de Arena" publica un artículo sobre el singular mes de María que Magdalena Aulina había organizado en Bañolas desde el 1916. |
6 | 1951 | Magdalena Aulina y las Operarias llegan a Roma para establecer la fundación. Cfr. 29 junio 1951. |
9 | 1933 | Bañolas. Fiesta solemne al aire libre en los terrenos de Casa Nostra, para celebrar la bendición del Papa, Pio XI y colocación de la primera piedra del Monumento a Gema Galgani. Cfr. 30 Octubre 1933. |
15 | 1939 | Declaración jurada de Fe, de Magdalena Aulina Respuesta al Decreto de 3 julio 1939. Cfr. 3 agosto 1939. |
16 | 1951 | Audiencia privada con el Papa Pío XII en Castelgandolfo. Le afirma que "El Señor ha inspirado a Usted antes que al Vicario de Cristo, un Instituto Secular". |
16 | 1927 | Magdalena Aulina, incorporada en la "Asociación de los Sagrados Corazones, de la Adoración Perpetua del Smo. Sacramento". |
16 | 1922 | Consagración de Magdalena Aulina "Votos perpetuos de pobreza, castidad y obediencia". |
18 | 1966 | San Adrián de Navarra. Se festeja el 50º del Instituto, se inaugura el monumento a Magdalena Aulina, el parque de recreo para la juventud y el campanario de la capilla con su campana "Gema". El Municipio dedica a Magdalena Aulina una calle " Calle Magdalena Aulina". |
18 | 1936 | Guerra Civil Española (1936-1939). El templo de la "Sagrada Familia" fue saqueado. Magdalena Aulina se arriesgó para proteger muchos colaboradores y amigos. |
19 | 1926 | Magdalena Aulina participa en los Ejercicios Espirituales que tienen lugar en el Convento de las Religiosas Reparadoras de Barcelona, que dirigen el Padre Francisco de P. Vallet S.J. y Padre Riera S.J. |
20 | 1951 | Roma. Magdalena Aulina visita a monseñor Ottaviani, secretario del Santo Officio que le comunica que ha sido nombrado un visitador apostólico, en la persona de S.E.R. Mons. García Lahiguera, Obispo auxiliar de Madrid. La visita apostólica se terminará en julio 1953. Cfr. 31 julio 1951. |
22 | 1983 | El Instituto se establece en Africa, en Guinea Ecuatorial. |
22 | 1960 | Jonquiéres. Nueva fundación y centros de apostolado en Nimes (Gard) y Aviñon (Vaucluse). Lo sugiere Mons. Cartañá, Obispo de Gerona a Padre Basas, franciscano de Nimes. |
23 | 1930 | Magdalena Aulina recibe la "Imposición múltiple de Escapularios". |
24 | 1924 | Bañolas. Colocación de la 1ª piedra en la Iglesia de la "Sagrada Familia". Cfr. 2 febrero 1926. |
28 | 1958 | El Sr. Arzobispo de Barcelona, Dr. Don Gregorio Modrego Casaus, confía oficialmente al Instituto, el apostolado en la parroquia de San Juan de la Cruz de Vallvidrera. |
30 | 2014 | Fallece en la Casa Central de Barcelona (España) la 'madre' Filomena Crous Boatella, que estuvo siempre muy cerca de la fundadora del Instituto Secular Operarias Parroquiales de Magdalena Aulina y fue la primera sucesora en la dirección de dicho instituto. |
30 | 1952 | Castelgandolfo. Segunda audiencia de Magdalena Aulina con el Papa Pío XII. Entrega al Papa un resumen de actividades y el primer bosquejo de las Constituciones. |
31 | 1951 | Madrid. Magdalena Aulina se entrevista con el Visitador Mons. García Lahiguera. Este se queda sorprendido de que fuese conocido su nombramiento. Cfr. 20 julio 1951. |
|
|
|
|